1
Certificado de animal de apoyo emocional - por psiquiatría
Te apoyamos con el proceso de certificación psiquiátrica que debes realizar para viajar sin costo con tu mascota de apoyo emocional en cabina.
2
Certificados de perro de servicio
Te ponemos en contacto con adiestradores y médicos acreditados, quienes según la valoración, te ayudarán a tramitar los documentos que necesitas para tu perro de servicio
3
Servicios de acompañamiento de mascotas en avión
Tenemos un equipo especializado para viajar con tu peludo y llevártelo a donde necesites, haciendo los trámites y documentación necesarios para cumplir con los requisitos sanitarios y veterinarios que exige cada país.

Ahorra tiempo
Déja que nos encargaremos de todos los trámites veterinarios para cualquier destino.
¿ Porque Elegir DogoFly ?

Ahorra dinero
Olvida las opciones de viaje (cabina, cabina con certificado, bodega) para que tu mascota viaje sin costo.

Vuela Tranquilo
Vuela sin preocupación ni complicaciones con tu animal de apoyo emocional o tu perro de servicio.
FAQ
¿Tienes alguna pregunta?
-
¿Quién expide el certificado de apoyo emocional?El certificado de apoyo emocional es emitido por un profesional de la salud mental licenciado tras evaluar al individuo y determinar que se beneficiaría significativamente de la presencia de un animal de apoyo emocional. En Dogofly tenemos todo resuelto ! ;)
-
¿Cuáles son los beneficios del certificado de animal de apoyo emocional?Los beneficios de tener un certificado de apoyo emocional incluyen: Viaje Aéreo: Facilita el proceso para que las personas vuelen con sus animales de apoyo emocional, siguiendo las políticas específicas de cada aerolínea. Acceso a Viviendas, restaurantes u hoteles: Permite a las personas hospedarse con sus animales de apoyo emocional en viviendas u hoteles que de otra forma no permitirían mascotas, o cobran tarifas adicionales, siempre y cuando estos lugares lo permitan dentro de sus políticas. Acceso a lugares públicos: Permite a los individuos ingresar con sus animales de apoyo emocional en lugares públicos como restaurantes, centros comerciales, bibliotecas, universidades, siempre y cuando estos lugares lo permitan dentro de sus políticas.
-
Necesito un certificado membretado, ¿qué significa?En el contexto de un certificado de apoyo emocional, esto significa que el certificado debe ser proporcionado en papel que claramente identifique al profesional de la salud mental (psiquiatra, psicólogo, terapeuta) o la institución que lo emite, garantizando así su autenticidad y formalidad. En general, para este efecto, se puede incluir el logo, el número de teléfono, correo electrónico, dirección, número de licencia del profesional, sello y firma.
-
¿Necesita mi animal de apoyo emocional algún entrenamiento especial?A diferencia de los perros de servicio, los animales de apoyo emocional no están obligados a tener un entrenamiento especial para realizar tareas específicas. Su papel principal es proporcionar consuelo y apoyo emocional a través de su presencia. Sin embargo, es importante que el animal tenga un buen comportamiento en público y sea capaz de manejar situaciones sociales sin problemas.
-
¿Cómo puedo demostrar que mi mascota es un animal de apoyo emocional?La manera más directa de demostrar que tu mascota es un animal de apoyo emocional es mediante el certificado emitido por un profesional de la salud mental. Este documento debe incluir información sobre tu necesidad del animal para tu salud emocional o psicológica, y posiblemente información específica sobre el animal.
-
¿Cuál es la diferencia entre el certificado de animal de apoyo emocional y los trámites veterinarios para viajes en avión?Los trámites veterinarios se refieren a la documentación y procedimientos realizados por el veterinario y necesarios para que tu mascota pueda viajar en avión (en cabina o bodega). Incluyen: certificados de vacunación, de buena salud, certificado de inspección sanitaria, implantación del microchip, entre otros. Estos trámites son totalmente independientes del certificado de animal de apoyo emocional, realizado por el profesional de la salud mental, que está enfocado en la necesidad emocional o psicológica del dueño del animal. En general, se requieren los trámites veterinarios para la salida de la mascota del país (ICA) mientras que el certificado de animal de apoyo emocional se requiere para que la aerolínea te permita viajar con tu mascota en cabina de forma gratuita.
-
¿Qué es el certificado de animal de apoyo emocional?El certificado de animal de apoyo emocional se refiere a un documento proporcionado por un profesional de la salud mental que acredita que un animal de compañía es esencial para el bienestar emocional o psicológico de una persona. Los animales de apoyo emocional pueden brindar compañía, aliviar la soledad, y ayudar con ciertas condiciones emocionales o mentales como la ansiedad, la depresión, y el estrés. A diferencia de los animales de servicio, que están entrenados para realizar tareas específicas para personas con discapacidades, los animales de apoyo emocional no necesitan entrenamiento especial. Sin embargo, su presencia es considerada terapéutica y beneficiosa para la salud emocional de su dueño.
-
Un certificado emitido por psiquiatra o por psicólogo, ¿es lo mismo?Tanto los psiquiatras como los psicólogos están calificados para evaluar y determinar la necesidad de un animal de apoyo emocional para una persona.
-
¿Qué otros documentos requiero para viajar con mi mascota de apoyo emocional?Viajar internacionalmente con un animal de apoyo emocional requiere una planificación cuidadosa. Además de las políticas de la aerolínea, deberás considerar las regulaciones del país de destino en cuanto a vacunación y documentación. Cada país tiene sus propios requisitos y restricciones.
-
¿Todos los animales califican para ser animales de apoyo emocional?Aunque comúnmente los perros y gatos son reconocidos como animales de apoyo emocional, teóricamente cualquier animal que proporcione consuelo y apoyo emocional puede calificar. La clave es que el animal debe ser capaz de vivir pacíficamente en entornos domésticos y no representar un peligro o molestia para otros. Sin embargo, recuerda que si quieres viajar con tu mascota de apoyo emocional en avión, en general las aerolíneas solo aceptan perros o gatos de apoyo emocional.
-
¿Qué incluye el certificado?El certificado de apoyo emocional generalmente incluye: Nombre, detalles de contacto, firma y sello del profesional de la salud mental. Confirmación de que el individuo tiene una necesidad emocional o psicológica que se beneficia de un animal de apoyo emocional. Identificación del animal (tipo, nombre y raza). Fecha de emisión.
-
¿Cuál es la diferencia entre certificado de animal de apoyo emocional y certificado de perro de servicio?La principal diferencia entre un animal de apoyo emocional y un perro de servicio radica en el entrenamiento y las funciones que realizan. Los perros de servicio están entrenados específicamente para realizar tareas que ayudan a personas con discapacidades físicas, sensoriales o psiquiátricas. En cambio, los animales de apoyo emocional no necesitan entrenamiento específico; su rol principal es ofrecer consuelo y apoyo emocional mediante su compañía.
-
¿Qué vigencia tiene el certificado?En general, solo hay vigencia para usar el certificado con las aerolíneas: 12 meses. No hay vigencia para lo demás (restaurantes, hoteles, lugares públicos).